
¡Amplía tu experiencia en HUMANKIND™ con el DLC de culturas de África! 6 nuevas culturas, maravillas naturales y construidas, 7 pueblos independientes y 15 sucesos narrativos.
¡YA DISPONIBLE EL PRIMER DLC!
¡Amplía tu experiencia en HUMANKIND™ con el DLC Cultures of Africa! Experimenta miles de años de rica historia en el segundo mayor continente del mundo, que cuenta con más de mil millones de personas y 1500 lenguas.
El DLC Cultures of Africa de HUMANKIND™ incluye:
– 6 nuevas culturas: bantúes, garamantes, suajilis, masáis, etíopes y nigerianos
– 5 nuevas maravillas
– 7 pueblos independientes
– 15 sucesos narrativos
– 18 nuevas pistas musicales temáticas del juego compuestas por Arnaud Roy
6 NUEVAS CULTURAS
Era 1: bantúes (expansionista)

Los primeros pueblos hablantes de bantú comenzaron su migración por África central hace 6000 años y crearon muchos centros de población.
Este fenómeno, conocido como la expansión bantú, convirtió su familia de lenguas en la más hablada del continente.
Era 2: garamantes (agraria)

Entre los siglos XVII y XIV a. e. c., se dio una importante alteración ecológica en el entorno del Sáhara.
Los garamantes, auténticos agricultores del desierto, se adaptaron completamente a este nuevo entorno gracias a su dominio de las aguas subterráneas, lo que hizo prosperar su cultura entre los siglos IV y III a. e. c
Era 3: suajilis (comerciante)

Los asentamientos suajilis, repartidos a lo largo de la costa africana oriental, estaban estrechamente conectados con las rutas de comercio que atravesaban el océano Índico.
Estos contactos duraderos con el mundo permitieron que sus ciudades y cultura florecieran entre los siglos X y XV.
Era 4: masáis (agraria)

Entre los siglos XVI y XVII, los masáis se establecieron como uno de los principales grupos entre las sociedades pastoriles que dominaron el territorio entre los Grandes Lagos, el Gran Valle del Rift y las costas del océano Índico.
Este grupo dirigió su ganado por las extensas llanuras de las actuales Kenia y Tanzania.
Era 5: etíopes (militarista)

A partir del siglo XIX en adelante, Etiopía se benefició del reinado de grandes gobernantes que permitieron una gran expansión territorial.
El aumento de la capacidad militar del imperio allanó el camino para los grandes triunfos militares posteriores que garantizaron su independencia.
Era 6: nigerianos (agraria)

Nigeria tiene la particularidad de reunir en el mismo estado a una inmensa diversidad de pueblos y culturas.
Desde su independencia se ha convertido en el mayor productor de petróleo de África, pero también es uno de los mayores productores agrícolas, gracias a su diversidad y a sus fértiles tierras.
5 NUEVAS MARAVILLAS
- Monte Kilimanjaro
- Cataratas Victoria
- Roca Zuma
- Lago Natron
- Gran Mezquita de Djenné
MÁS 7 PUEBLOS INDEPENDIENTES Y 15 SUCESOS NARRATIVOS